lunes, 5 de marzo de 2007

Te vigilan


A estas alturas imagino no andar muy desencaminada si afirmo que sería un tanto inútil hablar de la película que nos ocupa. Una de las pocas cosas buenas que tienen los Oscar es que la repercusión mediática de las películas nominadas o galardonadas van directamente al estrellato de las pantallas cinematográficas. Y aquellas películas que estarían relegadas al más que probable olvido, pasan por arte de magía a convertirse en auténticos fetiches de eruditos y gente llana. Solamente por esto, y confensando que los Oscar me dan tanto morbo como ver a Torrente en la pequeña pantalla, es de agradecer ciertos premios como los de la industria del cine norteamericano.
La vida de los otros se alzó este año con la estatuilla a la mejor película en habla no inglesa por encima de la más que notable El laberinto del fauno y la excelente Babel, esta vez acertaron. La asombrosa interpretación de Ulrich como el agente HGW es un demostración del excelente trabajo procedente de Alemania, que ya nos regaló hace poco con otra excelente película: Verano en Berlín , una película que pasó sin pena ni gloria por las pantallas por no venir debajo del brazo con ningún premio importante. Pues bien, si no es por este excelente trabajo actoral, id a verla por la espeluznante historia que narra, buceando en el lado más oscuro del socialismo de la extinguida RDA, un realidad que hiela la sangre solamente de pensar que fue cierto, y quien sabe, si no puede seguir siéndolo ahora. Pues por todo esto, o por ver por fin colas en el cine por una película que no sea puro producto comercial, merece la pena ir a ver La vida de los otros.

No hay comentarios: